Porta Botellas De MDF Manualidad
Bienvenido: http://madera-fina.blogspot.com/2012/11/porta-botellas-de-mdf-manualidad.html Muy buenos días amigos y amigas, bienvenidos a Madera Fina, el día de hoy haremos una manualidad, ya que muchos usuarios me pidieron que haga también manualidades, por ello haremos hoy un porta botellas en el podremos transportar algunos vinos, algunas bebidas gaseosas, ya que mas esta diseñada para estos casos, lo haremos con un material muy sencillo de usar como también pintar, hablamos del MDF, ya que este material es muy sencillo de usar, hemos hecho ya varios trabajos en este material, como dirían este material esta de moda, como veremos en la construcción de nuestra manualidad es muy sencilla, lo haremos paso por paso.
Hace poco como sabemos lance el canal de youtube, en el subí varios vídeos de varios temas, ya que en los vídeos puedo mostrar la técnica de una forma mas sencilla, por ello en estos días, si se habrán dado cuenta, estuve por allí alimentando el canal, pero solo es un complemento, ya que el blog, pronto volverá a las actualizaciones semanales o hasta ínter diarias, como era antes, se me juntaron muchas cosas en estos meses por ello también estuve un poquitin alejado del blog, espero me puedan disculpar, bueno ahora continuamos con la entrada, aquí les dejare las medidas, como también las herramientas que necesitamos para realizar este trabajo que como es repito es un porta botellas en MDF de 5 mm, Aquí les dejo todo:
Materiales.
- 2 Unidades MDF - Largo 52 cm x 15.8 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Costados).
- 2 Unidades MDF - Largo 18.7 cm x 15 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Amarres Inferiores).
- 1 Unidad MDF - Largo 18.7 cm x 14.7 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Fondo).
- 1 Unidad MDF - Largo 18.7 cm x 6 cm Ancho - Grosor 12 mm. ( Sujetador).
- 2 Unidades MDF - Largo 14.6 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Costados).
- 2 Unidades MDF - Largo 17.5 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Amarres).
- Lapiz.
- Cinta metrica.
- Caladora o sierra cinta.
- Papel.
- Cola de carpintero.
- Lijar. 220 y 400.
- Laca y pinturas.
Una vez mencionados los materiales como también las herramientas a usar para esta manualidad, pasamos a realizarla, espero que esta entrada les sea de utilidad.
Aquí tenemos los materiales con los cuales vamos a realizar un porta botellas, en MDF, en la primer imagen tenemos todas las partes, los costados, los amarres inferiores, el fondo, los soportes para el fondo, por ultimo el sujetador que es un poco mas grueso, en la segunda imagen tenemos los dos costados, junto con una plantilla de papel, este papel es común y corriente, si deseamos también podemos hacerlo con periódico o algo que no usemos, ya que esto solo nos servirá de plantilla.
La plantilla podemos sacarla o diseñarla a la forma que nosotros deseemos, en este caso lo hice algo muy sencillo, ya que este diseño lo pasaremos a los costados, como vemos en la segunda imagen, con la ayuda del lápiz marcaremos la forma de la plantilla.
Aquí hemos marcado con lápiz el diseño de la plantilla, los costados son dos, las medidas de estos son las siguientes:
- 2 Unidades MDF - Largo 52 cm x 15.8 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Costados)
Una vez que hemos marcado pasamos a cortar, podemos hacerlo con la ayuda de una caladora manual o también podemos ayudarnos de una sierra cinta, ya que lo importante es lograr el corte que hemos diseñado en la plantilla.
Si usamos la sierra cinta, como es en este caso, debemos hacerlo con cuidado, podemos usar también como les comente anteriormente, la caladora manual, en la segunda imagen tenemos los costados ya cortados. ahora pasamos con otra parte del porta botellas.
Aquí tenemos otra parte que seria el sujetador, este sujetador va en la parte superior, también puede ser llamado aza, aquí les doy las medidas de esta parte.
- 1 Unidad MDF - Largo 18.7 cm x 6 cm Ancho - Grosor 12 mm. ( Sujetador).
Estas son las medidas de esta parte, como ven es un poco mas gruesa que las otras partes, ya que esta sera la encargada de ser el sujetador, por ello tiene 12 mm de grosor, para esto también sacamos una plantilla hecha de papel, esta plantilla de papel, deberá tener las mismas medidas que el MDF, como lo vemos en la segunda imagen.
La plantilla la diseñamos luego la cortamos, con la ayuda de una tijera, en la segunda imagen pueden ver el diseño que hice, ya que es un sencillo diseño, podemos variar en el diseño ya que solo es una idea que doy, lo importante es que a los extremos debe tener espacio para ser pegado en los costados.
Pasamos el diseño con lápiz en esta primera imagen vemos el resultado, luego de esto podemos cortar a esta forma, podemos hacerlo con caladora manual o también con sierra cinta, como vemos en la segunda imagen, debemos de hacerlo con cuidado si elegimos la segunda opción.
Así nos quedo el sujetador, en la segunda imagen podemos ver que lijamos este, lo hacemos con un lijar numero 220, ya que como el MDF es de acabado fino, no requiere de mucho lijado, solo lo necesario, por ello lo hago con este numero de lijar.
Hacemos lo mismo con los costados, lijamos muy bien, con el lijar numero 220, una vez hecho esto, pasamos con otra parte de nuestro porta botellas, en la segunda imagen tenemos los amarres inferiores, en la siguientes imágenes les daré las medidas de estas.
Aquí tenemos los amarres inferiores, que son dos piezas, aquí les daré las medidas de estos amarres inferiores.
- 2 Unidades MDF - Largo 18.7 cm x 15 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Amarres Inferiores).
Estos serian los amares inferiores, como vemos tenemos papel, estos serian plantillas, ya que cortamos papel a la medida de estos, luego damos el diseño que deseemos, para luego pasar a marcar con lápiz esto podemos verlo en la segunda imagen.
Luego de haber hecho el diseño, pasamos a cortar, podemos hacerlo con una caladora manual o también podemos hacerlo con una sierra cinta como es en este caso, lo hacemos con cuidado.
Aquí tenemos los dos amarres inferiores, lo que haremos es lijar también estas partes, en la segunda imagen tenemos los soportes del fondo como ven son 4 unidades, les daré las medidas de estos.
- 2 Unidades MDF - Largo 14.6 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Costados).
- 2 Unidades MDF - Largo 17.5 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Amarres).
Lo que hacemos ahora sera unir los soportes del fondo con los costados, los soportes que irán pegados a los costados tienen esta medida.
- 2 Unidades MDF - Largo 14.6 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Costados).
Como ven son un poco mas chicos que el ancho de los costados, ya que esta diseñado de este modo, aquí calzara la otra parte que veremos después.
Aquí tenemos los soportes ya pegados, dejamos secar, para luego proceder a armar, como les comente, los soportes son un poco mas pequeños que el ancho de los costados, dejamos unas 5 mm en cada lado, ya que aquí encajara el otro lado, como veremos en imágenes posteriores.
Ahora pasamos a colocar los soportes del fondo en los amarres inferiores, la unión de estos sera con cola de carpintero, igual como en los costados también dejamos 5 mm en cada extremo, como podemos ver en la segunda imagen, los soportes del fondo tienen estas medidas:
- 2 Unidades MDF - Largo 17.5 cm x 1.5 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Soportes Inferiores Amarres).
Estas son las medidas de estos dos soportes, luego de haber pegado, dejamos secar.
Una vez que hayamos pegados tanto en los costados como también en los amarres, pasamos a unir estas partes, aplicamos la cola de carpintero, luego procedemos a pegar, podemos ayudarnos de una cuña para sujetar y de este modo el pegado sea bueno, como vemos en la segunda imagen.
Aquí tenemos un costado mas un amarre inferior, también tenemos los soportes inferiores que se encuentran en la parte de abajo, ahora pasamos a colocar el fondo, como lo vemos en la segunda imagen, el fondo tiene esta medidas:
- 1 Unidad MDF - Largo 18.7 cm x 14.7 cm Ancho - Grosor 5 mm. ( Fondo).
Aplicamos cola de carpintero, para luego proceder a pegar.
Unimos el fondo, luego de esto, dejamos secar muy bien, para luego proceder a unir las partes faltantes, como les comente podemos ayudarnos de un tope o cuña, como vemos en la segunda imagen,
Una vez que seco el armado, pasamos a unir el otro amarre inferior, como vemos en la segunda imagen,la unión la hacemos con cola de carpintero.
Aquí pasamos a unir el amarre inferior con el fondo, el costado lo hacemos con cola de carpintero, ya que este tiene un buen agarre, luego de hacer esto dejamos secar, podemos usar también un soporte para que pegue muy bien las partes, como lo vemos en la segunda imagen.
Aquí tenemos el amarre inferior en el secado, en la segunda imagen, lo vemos desde otro angulo, lo que hacemos ahora es colocar lo que falta, en las siguientes imágenes les mostrare que partes.
Lo que hacemos ahora sera colocar el sujetador, que tiene las siguientes medidas:
- 1 Unidad MDF - Largo 18.7 cm x 6 cm Ancho - Grosor 12 mm. ( Sujetador).
Aplicamos la cola de carpintero, para luego proceder a pegar el sujetador, como lo vemos en la segunda imagen, luego dejamos secar muy bien.
Una vez colocado el sujetador, pasamos a aplicar cola en los bordes del fondo, y los amarres inferiores, como lo vemos en la primer imagen, en la segunda imagen, aplicamos también la cola de carpintero en los costados, donde se pegara.
Ahora pasemos a unir el cortado que nos falta, para ello debemos de aplicar la cola de carpintero, en los bordes o costados del MDF, como también en el costado, esto lo vemos en la segunda imagen.
Pegamos la parte faltante que seria el costado, para luego dejar secar, con esto habremos culminado el trabajo del porta botellas, de una forma sencilla y fácil, en las siguientes imágenes veremos el porta botellas de MDF listo.
Aquí tenemos el porta botellas ya culminado, lo que ahora podemos hacer es darle el acabado, yo lo haré de una forma muy sencilla, aunque, podemos pintar con pinturas acrílicas al agua, como también base acrílica al agua, esto dependerá de cada uno de nosotros, en mi caso lo sellare con laca, ya que es fácil.
De este modo podremos llevar dos botella de una manera sencilla, en la segunda imagen le doy una pasada de laca, esto con la ayuda de unos guantes protectores, para que de este modo no nos ensuciemos las manos, lo hago también con la ayuda de la estopa.
Aquí tenemos en la primera imagen ya pasado una mano de laca, luego de esto dejamos secar, para luego suavizar con un lijar fino numero 220, como esta en la segunda imagen, suavizamos toda la superficie, para luego limpiarla y así darle la segunda pasada, esto lo veremos en las siguientes imágenes.
En esta primer imagen, tenemos la segunda pasada de laca, para luego proceder a pintar, como lo vemos en la segunda imagen, el pintado puede variar al color que nosotros deseemos, aquí solo les doy una idea, ya que en la siguiente imagen estará concluido.
Aquí tenemos el porta botellas ya culminado, como les comente anteriormente, el color como también el diseño puede variar, dependiendo de como lo queramos, yo hice un combinado de color celeste mas un color naranja, aquí podemos llevar dos botellas de una manera sencilla, podemos trasladar vinos, bebidas gaseosas, jugos, lo que deseemos, bueno amigos, espero que esta entrada les sea de utilidad, me despido en la parte inferior.
Amigos y amigas, espero que esta entrada les sea de utilidad, les cuanto un poco lo que hice el día de hoy, bueno me fui a un lugar alejado de la ciudad, un lugar muy especial para mi, un lugar donde prometi ir cada año, en el lugar extrañe a alguien, alguien que para mi es y sera especial para siempre, algunos eruditos, dicen que el primer amor nunca se olvida, creo que no se equivocan, algunas veces pues intentar borrar de tu mente a alguien o actos de alguien, pero por mas que intentes no podrás, fueron tantas experiencias bonitas, mágicas, especiales, hace mucho lei una historia sobre el espíritu que el espíritu antes de nacer, elige donde y con quien nacer, elige a su madre y las cosas que pasara a lo largo de su vida, lo ve todo como en una película una vez que elige a la persona a quien encarnara, nace, sabiendo todo lo que le espera allá afuera, lo hace para mejorar y evolucionar, si eligiera nacer de nuevo y pasar por todo lo que pase por volver a ver la sonrisa, lo haría las veces que fuese necesario, ya que cuando sonreía mi mundo se iluminaba, solo deseo que sea feliz, en el lugar que este y con quien este, pues es la persona mas linda que conocí en mi vida, la respetaba y amaba mucho, pero ella busco su felicidad muy lejos de aquí, algunas veces pasa esto, lo leí en varias partes y también me contaron esta misma historia varios de mis amigos, " Te Extraño Mucho", bueno disculpen si les conté algo de mi, era para que me conocieran un poco mas, bueno antes de irme, quiero decirles que Eres El Mejor, Eres La Mejor, nunca olvides esto que te digo, ya que es verdad, si tienes alguna meta, un sueño pues ve por el, nunca te rindas por nada, el día de hoy hazlo especial, haz que valga la pena, haz que una sonrisa brote de tu rostro y hazlo eterno, haz de este día único y magnifico, yo me despido, cuídense y nos vemos hasta la próxima un abrazo a todos.