Como Imitar La Madera Los Jaspes
Bienvenido: http://madera-fina.blogspot.com/2010/04/como-imitar-la-madera-los-jaspes.html Buenas tardes mis queridos amigos y amigas hoy haremos el como imitar los jaspes o vetas de la madera de una forma fácil sencilla y sobre todo divertida, esta técnica no necesita el uso de veteador pues solo usamos esponjas, que lo podemos encontrar en muebles viejos tapizados, esa esponja nos ayudara a darle el efecto a jaspes o vetas de madera sin necesidad de un veteador de madera, junto a nuestros ocres rojo y negro, para este preparado tenemos que preparar el ocre rojo y negro bien cargado para que así sea un color espeso y así lograr formar estos jaspes de madera, este acabado es muy bueno y se asemeja mucho a las vetas de la madera si lo hacemos de la forma correcta, al final cuando hayamos terminado nuestra imitacion, tenemos que protegerlo con una capa protectora con laca o barniz, pero en esta ocasión debemos de darle un tono a nuestra selladora o barniz, esto lo conseguimos adquiriendo lacas con color caoba o cedro o barniz con color, estos dos productos vienen con un tono cada uno, y ahora están siendo muy usados en el mercado de los muebles.
Si en caso no conseguirán estas lacas o barniz con color lo que haremos es comprar tintes al alcohol o que sean compatibles con el thiner estos tintes los puedes encontrar en las tiendas de pinturas para muebles, vienen en varias presentaciones de colores variados y ya preparados, como color caoba, cedro, nogal estos tintes los mezclamos con la laca o barniz y con esto logramos que tengan un tono, y cada vez que le demos una pasada de esta laca o barniz con el tinte se darán cuenta que nuestra imitacion va tomando un tono a madera y lo mejor del tono que nosotros elijamos, el tono que le demos al final con la capa protectora nos ayudara a darle un tono a nuestro mueble, con esto habremos logrado unas vetas o jaspes y un color de una madera, y si lo hacemos bien si nos esforzamos queda como la madera, ahora aprendamos a hacer este decorado esta imitacion a madera que les aseguro que les gustara.

Bueno para este acabado usaremos los siguientes productos:
- Ocres rojo.
- Ocre negro
- Agua.
- Esponjas pequeñas.
- Huaype pequeño.
- Barniz o laca con tono.
- Implementos de protección, Lentes, mascarilla, guantes, ropa adecuada para trabajo.
La superficie que vamos a imitar, en este ejemplo es con pintura nitrocelulosa o pintura piroxilina, cabe recalcar que esta tecnica la podemos usar en otras superficies.
Ahora tenemos una superficie a imitar a madera, pero el truco para hacer esto posible es tener un fondo amarillo para sacar al tono de madera, pero para otros casos puedes hacerlo del color que quieras, en este caso lo haremos con fondo amarillo porque sacaremos el color de la madera caoba.
Ahora tenemos el ocre negro y el ocre rojo estos se tiene que preparar mas espeso que de costumbre pongamos le un 60% de ocre y un 40% de agua con esto lograremos que nuestro preparado este mas cargado y así lograr este decorado, también nos ayudaremos de tres esponjas pequeñas y un huaype, estos serán los encargados de darle los efecto de la madera.
Ahora empiezo con la pasada del color negro por toda la superficie de nuestro fondo, lo hacemos por toda la superficie para que así nos quede todo parejo.
Ahora es el turno de el color rojo lo hacemos por partes para que así quede un efecto de colores negro y rojo siempre separando los colores cada uno por su lado en algunos casos podemos darle una combinacion para que así sea mas creíble nuestra imitación.
Ahora lo que hacemos es dibujar las vetas de la madera para que así nos quede lineas parecidas a la madera, poco a poco, si ven que nos sale mal y no nos gusta podemos intentarlo de nuevo ya que los ocres son fáciles de limpiar y esta preparado con agua, por ello es fácil de limpiar.
En esta foto le ponemos mas empeño y logramos sacar unas vetas interesantes, así podemos seguir intentando hasta que nos guste realmente, nos tiene que gustar nuestro acabado para así sentir que hacemos algo bien y no hacerlo a medias, por ello ponle paciencia para que nos salga un excelente trabajo.
Cuando tengamos las vetas o jaspes que nos agraden procedemos a darle los toques finales, una limpieza por aquí otra por allá y así darle un toque artístico, luego cuando hayamos terminado pasamos a dejarlo secar por un periodo de media hora para que así seque muy bien nuestra imitacion a madera o jaspes de madera.
Ahora cuando hayamos dejado secar nuestra imitacion se nos opaqueara un poco, no te preocupes que de esto se encarga la laca o barniz que le pondrás como capa protectora.
Ahora tenemos que aplicar nuestra laca o barniz con tinte o tono, verán que poco a poco cambia de color a un color caoba, o del color que haya elegido ustedes, esto se logra porque la laca o el barniz que aplicaron tiene tinte y con ello le da un color a madera, como tenemos un fondo amarillo, mas jaspes o vetas color negro y rojo lograremos que nuestro tono de como un color semi transparente y así darle un tono.
Ahora cuando hayamos dejado secar nuestra imitacion se nos opaqueara un poco, no te preocupes que de esto se encarga la laca o barniz que le pondrás como capa protectora.
Ahora tenemos que aplicar nuestra laca o barniz con tinte o tono, verán que poco a poco cambia de color a un color caoba, o del color que haya elegido ustedes, esto se logra porque la laca o el barniz que aplicaron tiene tinte y con ello le da un color a madera, como tenemos un fondo amarillo, mas jaspes o vetas color negro y rojo lograremos que nuestro tono de como un color semi transparente y así darle un tono.
Cuando hayamos terminado nuestra imitacion debemos de dejarlo secar por una hora aproximadamente, cuando la imitacion este seca podrán ver que las vetas aun se notan pues el tono que le dimos es con tono semi transparente y solo es para darle un tono a madera.
Bueno acá tenemos nuestra imitacion a madera con sus vetas o jaspes, lo podemos sacar de muchas formas todo depende de nuestro gusto y del tono que queramos darle, bueno amigos yo me retiro espero les ayude esta entrada para que decoren sus muebles, este acabado se puede hacer en muchas superficies mas adelante pondré una entrada donde les mostrare que también se puede sacar este mismo acabado en metal, espero les guste lo que pondré en el futuro, aquí les dejo dos vídeos en los cuales muestro la técnica de la imitación de madera, espero les sea de utilidad.
Imitar Madera Con Ocres.
Imitar Madera Con Tintes Al Agua.
Bueno amigos en este dia sabado me despido no sin antes decirles que tengan muy buenas noches y denle un sentido a sus vidas, algunas veces nos dejamos vencer con vicios tontos ya sea drogas o el alcohol solo les digo que esas cosas están mal, yo se que todos tienen derecho a la libertad y esta bien pero antes de hacer las cosas tienen que pensar en su familia, en los seres que los quieren que nunca los abandonaran, porque una cosa es verdad, las personas que mas te quieren están siempre a tu lado, y no se merecen que las hagamos sufrir o llorar, disfruta de la vida, disfrutala bien sanamente, cuidando tu cuerpo y tu mente como también cuidado a este mundo que nos da tantas alegrias, y nos brinda un dia mas de poder sonreir de poder soñar y amar, no se encierren en la soledad en la tristeza, el mundo es muy bello disfrutalo y has que cada dia valga la pena, hasta la próxima.