Buscador Madera Fina - GOOGLE

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Como Unir Dos Tableros De Madera Con Tarugos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como Unir Dos Tableros De Madera Con Tarugos. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2010

Como Unir Dos Tableros De Madera Con Tarugos

Como Unir Dos Tableros De Madera Con Tarugos.

Bienvenido: http://madera-fina.blogspot.com/2010/06/como-unir-dos-tableros-de-madera-con.html  Buenos días mis amigos y amigas, hoy aprenderemos a unir dos tableros con la ayuda de los tarugos, esta técnica es muy buena ya que con esta podemos hacer que nuestro tablero sea mas amplio, normal es que se pegue solo con cola de carpintero este tipo de unión, pero es mejor hacerlo de la siguiente manera pues con esto se logra un mejor agarre de los dos tableros de la madera, como también evitamos que se doble, el tarugo ayuda mucho en este sentido, podemos hacerle el refuerzo en diferentes partes del tablero, siempre y cuando no se llegue a notar, esto servirá para que el tablero sea mas resistente, el tamaño del tarugo puede variar ya que el grosor del tablero puede variar, para hacer este tipo de unión es necesario preparar muy bien los dos tableros a unir, ya que estos tiene que estar cepillados, como también las partes a unir tiene que estar muy bien cepillados, esto debemos de hacerlo muy bien pues este sera la unión, para esto debemos de revisarlo antes de hacer los orificios en los tableros, pues si el costado a unir esta mal, la unión no estar bien, para unir dos tableros es necesario que los dos tableros a unir, estén muy bien cazados las partes que deben unirse, para esto usaremos la escuadra para ver si nuestra unión esta recta lo mismo hacemos con el otro tablero.

Una vez cazadas las uniones y estén listas para ser unidas, preparamos la broca, esta debe ser adecuada para el tipo de madera que usemos, ya que si es muy gruesa usaremos una broca mas gruesa, si es delgada usaremos una broca mas delgada, Este tipo de unión es mejor hacerlo en la escopleadora que tienen las sierras circulares ya que esta nos ofrece estabilidad, con esto logramos sacar los orificios de una medida, como también la mesa nos brinda seguridad que las medidas a sacar serán perfectas con esto lograremos una unión buena,para esto debemos de marcar o trazar nuestros dos tableros, para luego proceder a perforarlos.






Una vez puesta en la mesa de escoplear, procedemos a perforar el canto de nuestro tablero, para esto debemos de perforar el agujero en forma de escuadra con esto lograremos un orificio recto, pues si hacemos el agujero de cualquier forma el tarugo no trabajara


De esta forma lograremos nuestro agujero recto, con esto el tarugo entrara muy fácil, como también de forma perfecta y sin ningún tipo de esfuerzo ya que todo esta bien hecho de forma recta ya que hicimos el orificio recto.




De esta manera tenemos los dos orificios a unir en una sola medida, como también están rectos los orificios, de esta manera sera mas fácil unir el tarugo y estos dos tableros.





Ahora lo que haremos sera preparar los tarugos que tienen que ser de la misma medida del orificio, hacemos los que sean necesarios, esto podemos hacerlo con la ayuda de la cierra circular, luego de esto nos ayudamos del cepillo manual para lograr la forma ovalada que tienen estos tarugos con estos poder penetrar a los orificios de una forma fácil, la medida la tenemos que sacar igual que el orificio.


Es mejor gastar un extremo del tarugo para que de esta manera entre con facilidad, solo gastar una parte para que esta pueda encajar con facilidad al orificio, solo un poco ahora nos ayudaremos de la cola de carpintero para la unión sea mas fuerte.




Ahora tenemos que introducir el tarugo, como hemos gastados los costados de este sera mas fácil el colocado de este, le agregamos cola de carpintero para así lograr que su agarre sea mayor, los tarugos servirán como soporte a este tipo de unión.




Procedemos a encajar los tableros en sus respectivos amarres juntos a los tarugos ojo al momento de hacer esto tenemos que tener en cuenta que la parte inferior este plana para que así tenga una unión perfecta, con la ayuda del martillo nos damos una ayuda para poder unir los dos tableros, tengan en cuenta que la parte inferior sea mesa piso tiene que estar bien nivelada, en la imagen yo lo hago con dos maderas que tienen la misma medida para así sacar el nivelado mejor, para luego darle la unión mas fuerte con la prensa,



Ahora con la ayuda de una prensa procedemos a unir los tableros con mayor fuerza, pues el martillo solo fue una pequeña ayuda para unir los tableros sin embargo la prensa es el punto final en este método de unir, tenemos que tener en cuenta que solo tenemos que darle la fuerza suficiente para unir los tableros pues si se da mucha fuerza el tablero tiende a doblarse por la precion con ello el trabajo nos saldría mal, por ello les recomiendo que ejersan la fuerza suficiente solo para unir estos dos tableros.





Con esto dejamos que el tablero se una pues la cola hará su trabajo junto a los tarugos y la prensa, cuando nuestro tablero haya secado totalmente lo que haremos a continuación sera ni velarlo con cepillo los dos extremos, con esto nuestro tablero estará listo para hacer nuestro trabajo, sea para un mueble, puerta en fin solo es un método que se usa en la carpintería y ebanistería, pues la ayuda a que este tipo de unión sea mas fuerte y tenga mayor agarre, con esto logramos una unión buena.



De esta manera logramos la unión de dos tableros de madera, muy buena con la ayuda de los tarugos que así se les suele llamar a estos pedazos de madera que hacen un trabajo muy bueno, este tipo de unión puedes hacerlo no solo en madera, pues también es usado en el ardo del MDF trabaja muy bien también en este tipo de superficie, en la madera trabaja de maravilla, como ven es solo un refuerzo a los tableros si estos son amplios es trabaja mucho mejor, espero que esta entrada les sea de utilidad para sus trabajos futuros.





Union De placas Con La Técnica Del Tarugo.


Haremos la union en otro tipo de material, como en este caso es la placa, la tecnica es la misma, lo que haremos solo es cambiar el material a trabajar, la placa o mapresa como tambien se le conoce es un material   aglomerado de madera, los hay de muchos modelos, como es el caso del MDF, placa, melamine, y muchos otros, la técnica que hicimos anterirmente es la misma que harmos a continuacion, en este ejemplo lo hare mas detalladamente, para que de esa manera podamos aprender con mas facilidad como se hace esta tecnica, algunas veces nos pasa que necesitamos una placa mas grande, no sabemos como juntarlas, pues la cola es un buen pegamento, pero esta no asegura un buen ensamble o pega, lo mejor es hacerlo con tarugos, como lo hicimos a la madera, haremos la misma técnica, solo cambiando el material a usar ya que en este caso usare la placa, bueno veamos como hacerlo en placa.


¿Se puede combinar placa con madera?

Con esta técnica si se puede, ya que ofrece a la madera y placa una unión de estos dos muy solida, con lo que podemos asegurar que la unión que hagamos entre estas dos sera muy resistente, empezamos a ver como hacer esta unión con la ayuda de tarugos de madera.


Como podemos ver aquí tenemos la placa, anteriormente hemos marcado, para que de esta manera calce perfectamente con la otra parte que también esta marcada a la misma distancia, esto quiere decir que las dos placas están marcadas  en distancias iguales, para que el canal que hagamos salga el mismo.





Aquí tenemos la placa, ya hecho los agujeros, donde encajaran los tarugos, la profundidad de estos, tiene que ver mucho con el tope que le pusimos a la broca, en mi caso el tope era un clavo, ya que la mesa de la escopleadora era de madera, es muy fácil poner un tope de clavo, ahora veamos como iremos a juntar estas dos placas.


Como dijimos al inicio, las medidas de los agujeros, deben ser las mismas, como también la cara debe ser la misma, como vemos en la imagen podemos apreciar, una pequeña marca que hice, esto me ayudo a ver donde hacer el agujero, con ello el trabajo me facilito mucho.


En esta imagen, podemos apreciar lo que se convertirá en el tarugo, una tira de madera, del grosor del agujero, un poco mas, esto se debe a que aun se gastara o cepillara esta tira de madera, para que de este modo tome la forma ovalada, de ese modo calzara perfectamente en el agujero que es donde ira este tarugo.



Como les comente en la anterior imagen, esta tira de madera se cepillara, hasta formar un termino ovalado, como es el agujero, que es donde penetrara los tarugos, este paso lo hacemos con paciencia, ya que debe ser muy bien ovalado, veamos como calzar esto en la siguiente imagen que tenemos en la parte inferior.


Notamos que en esta imagen, el tarugo es aun un poco mas grueso o mas grande, solo un poco, lo que significa que tendremos que gastar o cepillar un poco mas, bueno yo prefiero gastarlo, con un lijar de fierro o metal numero 80, ya que solo falta gastar un poco, para que encaje perfectamente en el orificio. veamos como hacerlo.


Como solo falta gastar un poco, lo hago con un lijar de fierro o metal como también solemos llamarlo, de numero 80, este es un numero áspero, esto servirá para que el gastado de esta madera sea mas fácil, siempre cuidando que no se gaste mucho solo lo suficiente, tendrá que encajar al agujero perfectamente, veamos como hacerlo en la siguiente imagen.



En esta otra imagen vemos que ya calzo perfectamente, lo que significa que es hora de cortarlos por la medida que se requiere, podemos gastar las puntas de estos, para que de esa manera penetre con mas facilidad, bueno ahora veaos como cortarlo con su medida.



Para cortar  a la medida, podemos hacerlo con serrucho ya que es una herramienta facil de usar, debemos de tomar  la medida de los orificios para cotar la medida correcta, así no nos quedara mas grande ni nos quedara chico, nos quedara exacto.



Ahora procedemos a aplicar la cola de carpintero, ya que esta nos ayudara a que esta unión sea mas fuerte, sea mas resistente, los tarugos ofrecerán una unión muy buena, la cola servirá para reforzar esta unión, por ello no debemos de aplicar poco cola, ya que la placa absorbe mucha cola, debemos aplicar la cola suficiente para que de ese modo hagamos un buen amarre.



Con la ayuda del martillo, como también puede ser del martillo de goma, podemos introducir estos tarugos a su lugar, estos deberán entrar perfectamente, para que de ese modo este amarre sea muy bueno, tomemos el tiempo que sea necesario para hacer las cosas bien.



En esta otra imagen tenemos la placa lista para ser ensamblada con la otra parte, como ven la cola que le aplique no es poca, es la cantidad que requiere, pues la cola sera un buen adicional que le agreguemos a esta junta.



Las medidas que hicimos los agujeros, son las mismas que tiene la otra parte de la placa, por ello se unirán en perfecta armonía, ya que debe entrar con suma facilidad, pero como los tarugos son de la medida exacta es necesario darles una pequeña ayuda con el martillo de goma, lo hacemos con este martillo pues este no maltrata la madera como lo hace el martillo normal.


El martillo de punta de goma, para este tipo de trabajos es muy bueno, pues como les comente en la imagen superior  a esta no maltrata la madera, por ello les recomiendo que si hacemos este tipo de trabajo lo hagamos con esta herramienta.


Por ultimo usamos la sargenta, para que la unión de estas dos placas sea perfecta, ya que la sargenta unirá muy bien estas dos placas, ejercemos la fuerza necesaria para que estas dos placas puedan unirse bien, una vez hecho esto procedemos a esperar que seque, por lo menor una media hora o mas, hasta que la cola de carpintero haya secado totalmente, hecho esto la placa estará lista para trabajar.




En esta ultima imagen podemos ver, como quedo las dos placas unidas con esta técnica que es muy buena, y como también muy sencilla de hacer, como vieron, esta unión es muy fuerte ya que los tarugos le darán mucha resistencia a esta unión, como vimos esto podemos hacerlo en madera, MDF, placa como también melamina, debemos de tener en cuenta la broca a usar, pues debe ser mas delgada que el grosor de la madera o de mas, para que de esta madera pueda ingresar el tarugo sin ningún incomveniente, como también de alguna manera debilitar la madera, por ello debemos de toma en cuenta que la broca a usar debe ser la correcta, nos ayudaremos también de un vídeo en el cual muestro la manera adecuada de hacerlo, aquí esta.

Unir Madera Con Tarugos De Madera

Bueno amigos espero que les sea util este entrada, si tienen alguna duda o pregunta escriban la, si quieren saber mas puedes visitar archivos de blog pues ahí tengo mas entradas que tal vez te puedan ayudar en tu trabajo, la próxima semana traeré mas novedades espero que las entradas que subiré les sean de utilidad para cada uno de ustedes, si tienen alguna sugerencia en entradas escriban la que yo la haré, espero que este día todo te vaya super bien, que todos tus proyectos y metas las cumplas, nunca te des por vencido pues siempre hay una luz al final del camino, siempre camina para adelante, se mejor cada día y cuida sobre todo este planeta que es lo mas maravilloso que podemos tener como también es la herencia que les dejaremos a nuestros hijos, protejamosla cuidemos de ella, suerte en tu trabajo , les mando mucha buena vibra para esta dia hermoso, cuídense hasta la próxima.

Buscador De Google 2

Búsqueda personalizada

Uno De Nuestros Videos En Youtube Espero Les Guste Amigos.